¿Te interesa aprender a limpiar aluminio? Te ofrecemos una guía detallada de los mejores consejos de limpieza para el mantenimiento de este material. Así mismo, te contamos qué sirve para pulir el aluminio o cómo combatir a una mancha determinada.
En el hogar es común ver una amplia cantidad de elementos confeccionados con aluminio. Usualmente apreciamos cubiertos elaborados con aluminio, ornamentos, vasos y mucho más. Sin embargo, convivimos mucho con este material y no siempre sabemos cómo debemos limpiarlo. Y, mucho menos cómo actuar frente a manchas, por esto es que resulta importante aprender técnicas para limpiar aluminio.
Así mismo, no es totalmente necesario que cuentes con productos limpiadores específicos como los comercialmente distribuidos para el mantenimiento del aluminio. Puesto que, se ha comprobado que el uso de ciertos productos o elementos caseros pueden generar excelentes resultados.
En este post te contaremos qué se necesita para limpiar aluminio. Así como también te revelamos con qué procedimientos puedes dejar tus elementos de aluminio como nuevos.
¿Cómo limpiar aluminio de ventanas?
El aluminio ubicado en las ventanas es muy propenso a tener manchas o a lucir un aspecto opaco. Por supuesto, esto tiene que ver con el hecho de que están muy expuestos al medio externo y gracias a ello adquieren mucho polvo. No obstante, esto incrementa cuando no obtiene un mantenimiento oportuno o cuando realmente su limpieza es dejada en segundo plano.
Para limpiar aluminio de ventanas te recomendamos colocar 500 ml de agua tibia en un recipiente mediano, en conjunto con un tercio de vinagre blanco. Utiliza una esponja o una bayeta de microfibra humedecida ligeramente en esta solución y restriega con movimientos lineales sobre la superficie.
Cuando notes que ha salido el polvo y toda la suciedad acumulada deberás secar con una toalla absorbente o una bayeta. Así mismo, si quieres que tu ventana adquiera un aspecto mucho más profesional puedes aplicar una brocha de resina o aplicar producto para pulir aluminio.
¿Cómo limpiar aluminio con sarro?
Usualmente, cuando hay casos de aluminio ensuciado con sarro es debido a que el material se encuentra en grifos. El sarro muchas veces prolifera debido a la permanencia de polvo en conjunto con la humedad. Si bien da un aspecto terrible a las superficies es posible combatirlo de manera profesional. Para esto, se puede hacer una pasta limpiadora con bicarbonato de sodio y poca agua.
En media taza de bicarbonato de sodio añade tres cucharadas de agua, une ambos elementos hasta que veas una pasta ligeramente densa. Usando guantes y una esponja aplica este elemento sobre la superficie de tus grifos. Deja actuar por al menos 15 minutos, transcurrido este tiempo aplica una cantidad de agua caliente sobre el material afectado. Notarás cómo se desprende la suciedad acumulada y el sarro. Sin embargo, para reforzar la limpieza puedes limpiar con jabón de lavavajillas y aclarar con más agua caliente.
Ten en cuenta que el agua caliente puede ayudar a desprender la suciedad adherida. Y, además es ideal para eliminar las bacterias y prevenir la proliferación de hongos y otros microorganismos.
No te pierdas nuestro post en tendencia: ¿Cómo limpiar césped artificial? Trucos de limpieza profesional