Al cocinar, el extractor de la cocina se ensucia muy rápida y fácilmente, acumulando grasa e impidiendo que los vapores y olores de la comida desaparezcan. Esto provoca que se formen microorganismos que resultan perjudiciales para tu salud y para la de los que están a tu alrededor. Además, tu cocina parecerá más sucia… no querrás que tus invitados se lleven una mala impresión, ¿verdad? Si no sabes cómo limpiar el extractor de la cocina,  te explicamos los pasos para que te quede reluciente.

 

  • Desmontar los filtros del extractor.

 

Antes de empezar con la limpieza, asegúrate de que el extractor está frío. Si lo has utilizado recientemente y aún está caliente, deberás esperar. Esto facilitará tu limpieza del extractor. También, y en caso de que esté húmedo, tendrás que asegurarte de desenchufar el extractor si no quieres sufrir una descarga eléctrica.

El siguiente paso es desmontar los filtros del extractor. Es bastante sencillo: solo tendrás que abrir el bloqueo, abatirlos y agarrarlos por debajo para extraerlo del soporte. Sucede lo mismo si hay filtros adicionales en el interior. No obstante, si son de aspiración perimetral, bastará con tirar de ellos hacia abajo y agarrarlos con la mano.

 

  • Limpiar los filtros del extractor de cocina.

 

Para proceder con la limpieza de los filtros, tienes dos opciones: hacerlo de forma manual o simplemente meter los filtros en el lavavajillas. En caso de limpiar de forma manual, recuerda que debes evitar utilizar productos como lejía o que contengan ácidos y sean agresivos. Tampoco te olvides de utilizar un paño húmedo para limpiar el soporte del cual has extraído los filtros.

A continuación, moja los filtros en una mezcla de agua caliente y jabón o bien un disolvente en caso de que estén muy sucios, frota con un cepillo sobre los filtros para eliminar la suciedad y después enjuágalos y déjalos escurrir.

Por otro lado, si los filtros están muy sucios y los vas a meter en el lavavajillas, no los mezcles con el resto de vajilla. Por el contrario,  lávalos por separado. Puede parecer un malgasto de agua, pero te dará mejores resultados.

 

  • Limpiar el resto del extractor.

 

Una vez que has limpiado los filtros, es el turno de limpiar el resto del extractor. Empieza primero por fuera, aplicando un desengrasante y una bayeta húmeda para quitar la suciedad y después aclarando. Puede que necesites repetir esto varias veces si tiene mucha grasa. Por último, seca y abrillanta el extractor con papel de cocina. La parte interior del extractor es más delicada, así que ten cuidado. Aplica el producto sobre la bayeta y después pásala por la zona de forma superficial y evitando tocar cables o bombillas. Después seca con papel de cocina. Si es necesario, desinfecta el extractor con un poco de amoniaco.

Una vez está todo seco, vuelve a colocar los filtros de la misma forma que lo hiciste al quitarlos.

No dudes en seguir estos pasos sobre cómo limpiar el extractor de la cocina. 

¡Hasta la próxima!

 

Llamanos !

Déjame que te cuente

Comparte toda la información!!!!