Cómo limpiar la tarima flotante

La tarima flotante debe limpiarse regularmente para evitar que se arañe o se deforme. Los productos potentes pueden manchar o dañar la tarima. Debe realizarse regularmente una limpieza general con una mopa, aunque para una limpieza más intensa conviene mejor productos con agua tibia o templada. Aquí tienes algunos métodos sobre cómo limpiar la tarima flotante.

Método 1: Limpieza general

  1. Barre el suelo regularmente. Pasa la mopa sobre la superficie del suelo para quitar la suciedad diaria.
    • Aunque la tarima resiste a los arañazos, el exceso de suciedad, pelo y escombros puede causar arañazos que podrían crecer con el tiempo. Esto se puede evitar barriendo regularmente.
    • En lugar de una mopa, puedes utilizar una aspiradora que incorpore un cepillo suave.
    • No utilices un cepillo normal para el suelo. Las fibras rígidas de paja del cepillo podrían dañar la superficie.
    • Barre en la dirección en que estén colocadas las baldosas de la tarima, pues te permitirá recoger el escombro que cae entre sus ranuras.

       2. Limpia rápidamente lo que se derrame utilizando un paño o una esponja.

    • No dejes que cualquier líquido, incluso agua, quede en el suelo durante mucho tiempo: podrían manchar o dañar la capa que protege la tarima.
    • Con un paño seco, absorbe el exceso de líquido.
    • Humedece el paño o esponja antes de quitar las manchas de lo derramado para eliminar cualquier resto de residuos.
    • Seca la mancha con un paño seco y suave. No dejes que la zona se quede mojada.

Método 2: Agua caliente

  • Llena un cubo con agua caliente (que no hierva, pero que esté más templada).
    • Esto debe hacerse rigurosamente cada pocos meses o después de que una zona del suelo tenga barro o esté sucia.
    • El agua caliente es uno de los mejores métodos para limpiar la tarima flotante porque no deja manchas. Al ser el producto menos fuerte, también es menos probable que dañe la capa que protege la tarima.
  • Pon una fregona en remojo y escúrrela en agua caliente.
    • Puedes utilizar una fregona tradicional, pues es más fácil controlar su nivel de saturación de agua.
    • Antes de usarla, debes escurrir la fregona. Debe estar ligeramente húmeda, porque si quedan charcos en el suelo, la tarima podría mancharse o deformarse.
  • Pasa cuidadosamente la fregona por todo el suelo, empezando desde el centro y resolviendo el resto.
    • También puedes limpiar de un lado a otro de la habitación. Únicamente debes evitar limpiar desde el exterior de la habitación hasta el centro, pues para dejar la habitación tendrías que cruzar el suelo recién limpio mientras se seca.
    • Si la fregona no está húmeda, quizá tengas que remojarla y escurrirla un par de veces durante el proceso.
  • Seca el suelo. Si la tarima está muy mojada, pasa un paño seco de microfibra limpio sobre el suelo.
    • No utilices un paño áspero, pues podría arañar el suelo.

No dejes que se formen charcos en la tarima por mucho tiempo.

Esperamos que te hayan servido estos métodos sobre cómo limpiar la tarima flotante y que utilices el que mejor te convenga.

Llamanos !

Déjame que te cuente

Comparte toda la información!!!!