Cómo limpiar las juntas del suelo
¿Sabes cómo limpiar las juntas del suelo de tu casa? Si tu suelo no es de piedra natural, la manera más fácil de limpiar las juntas consiste en una mezcla mitad agua, mitad vinagre. Colócala en un atomizador y rocíalo entre las juntas; espera a que deje de burbujear y frota con un cepillo. Enjuaga con agua para eliminar los restos de vinagre.
-
Bicarbonato y vinagre
- Prepara una mezcla de bicarbonato y agua. Mezcla 3 cuartos de bicarbonato y uno de agua hasta conseguir una masa consistente. Este limpiador multiusos funciona con todos los colores de las juntas, pero el vinagre puede dañar algunas piedras naturales como el mármol o la piedra caliza.
- Prepara una mezcla mitad agua, mitad vinagre dentro de un atomizador. Una vez aplicada la masa de bicarbonato, rocíala con la mezcla de vinagre. Inmediatamente debes ver burbujas; señal de que el proceso de limpieza ha comenzado.
- Aplica la masa con tus dedos sobre las juntas.
- Aunque el bicarbonato no es perjudicial, utiliza guantes para prevenir arañazos o la irritación de la piel.
-
No uses vinagre si tu suelo es de piedra natural.
Espera a que la mezcla deje de burbujear. El burbujeo se trata de una reacción química entre el bicarbonato y el vinagre y dura unos cuantos minutos.
- Frota las juntas con un cepillo. Para esto, usa uno con cerdas de nylon o uno de dientes. Presta especial atención a las esquinas y bordes para que también se queden limpias.
- Friega el suelo con agua. Usa una mopa y agua para acabar con los restos de bicarbonato y vinagre. Enjuágala y cambia el agua de vez en cuando para no untar todo el suelo con los restos de la mezcla.
-
Cómo limpiar las juntas del suelo con una vaporeta.
- Compra o alquila una vaporeta, pueden limpiar y desinfectar muy bien todo tipo de azulejos y juntas, ya que no utilizan ningún producto químico. Asegúrate de que contenga los siguientes elementos para limpiar las juntas: Manguera de vapor, cepillo pequeño (accesorio)
- Sigue las instrucciones del fabricante para montarla. Léelas atentamente para no romperla.
- Llena el depósito con agua limpia hasta la línea que indica la cantidad máxima de acuerdo con las instrucciones. No añadas productos químicos ni jabones al depósito.
- Enciéndela y deja que se caliente. El manual de instrucciones te indicará cuánto tiempo debes esperar para poder usarla después de encenderla.
- Mueve el cepillo hacia adelante y hacia atrás sobre las juntas. Comienza por un lado de la habitación y dirígete hacia el otro. El vapor acabará con la suciedad del suelo y de las juntas y también con cualquier moho que pueda haber.
- Utiliza una toalla o un trapo para quitar el exceso de humedad después de la limpieza. Ten cuidado ya que el suelo puede estar resbaladizo.
- NOTA: la limpieza a vapor elimina el adhesivo de las juntas. Por lo tanto, utiliza la vaporeta solo si las juntas no están selladas o si el adhesivo es antiguo y no te importa retirarlo.