Aunque parezca extraño son aún muchas las personas que nos siguen preguntando cómo limpiar un CD rayado. ¿Suena mal tu CD de música preferido y no sabes qué hacer? En el post de hoy vamos a decirte algunos trucos casero y 100 %  efectivos para limpiar un CD rayado.

Como es normal, los objetos se desgastan de tanto usarlos. Las zapatillas de rompen, las camisetas se dan de sí o pierden color; bien, los CDs no son la excepción.

El principal inconveniente de los CDs es que suele perder información al rayarse. Es por ello que cuando escuchas un CD rayado, a veces, hace ruidos raros o no suena bien.

Si estas frustrado o frustrada por qué no sabes cómo limpiar un CD rayado, no te estreses. Hoy te presentamos  4 métodos que te resolverán el problema.

Antes de empezar

Lo principal es que protejas tus CDs en su caja y que además los protejas del calor, polvo y la humedad. Al cumplir con estos mínimos de cuidados, conseguirás que tu CD no se estropee tan rápidamente.

Hace más de 50 años que los CD están en circulación y aunque cada vez más su uso está disminuyendo; son muchos los coleccionistas los que los conservan. Quién sabe si en 50 años costarán una fortuna. Además, un CD lleva a esos momentos de felicidad o tristeza en tu habitación en tu walkman. Si no sabes cómo limpiar un CD rayado, en Novus GM te lo contamos.

Cómo limpiar un CD rayado con trucos caseros

Primer truco:

  1. Pon una pequeña cantidad de dentífrico sobre la superficie brillante del CD. Seguidamente, esparce la pasta de manera suave. Importante que sepas que la crema no debe ser granulada; De lo contrario, lo estropearíamos aún más.
  2. Aclarar el CD con abundante agua templada.
  3. Secar  el disco con un algodón o con un trapo “micro-fibra”.
  4. ¡Magia! ya debería funcionar.

Segundo truco:

  1. Coger únicamente la cáscara de un plátano y con mucho cuidado pásala por toda la superficie del disco compacto.
  2. Secar el disco con un algodón o con un trapo “micro-fibra”.

Tercer truco:

En nuestra opinión éste es el truco que más resultados nos ha dado. Básicamente lo que tenemos que hacer es comprar algún tipo de producto que esté diseñado exclusivamente para arreglar estos soportes de música. Incluso, a veces, funciona para DVDs.  Sigue siempre las instrucciones que se dan.

  1. Hay que limpiar el CD de todo tipo de suciedad, grasa o polvo. Haz ésto al aire libre ya que el tipo de producto que te aconsejamos puede producir gases que según la exposición pueden ser nocivos.
  2. Usa guantes y pon una pequeña cantidad de producto sobre el CD.
  3. Extender sobre toda la superficie del CD y frota con la ayuda de un poco de algodón.
  4. Por lo general, para saber si el producto está teniendo resultados; basta con darse cuenta que mientras estamos frotando hay una cierta resistencia. Eso quiere decir que está quitando la capa inservible del CD.
  5. Si notas que se ha evaporado el producto, puedes poner un poco más.
  6. El tiempo que deberemos estar frotando puede variar. Depende de cuán rayado esté.
  7. Aclara con abundante agua y seca el CD con un algodón y con un trapo de microfibras.

Cuarto truco:

  1. Nuestro querido amigo el bicarbonato de sodio. Distribuye, un poco por la cara brillante del CD.
  2. Coger un algodón o un trapo húmedos y comienza a frotar con cuidado. Vas a notar que se crea un crema densa.
  3. Haz círculos desde el centro del CD hacia los extremos.
  4. Finalmente, quitaremos los restos con un algodón limpio.
Llamanos !

Déjame que te cuente

Comparte toda la información!!!!